La corte de Alfonso X se convirtió en un referente a nivel cultural y científico. A través de ella se produjeron el impulso cultural y la aportación al desarrollo literario, científico e intelectual del reino. Tuvo un marcado carácter internacional, como ejemplifica la presencia de personajes como Gastón de Bearne, Gui de Limoges, Hugo de Borgoña o Guido de Flandes, lo que enriqueció las perspectivas y los conocimientos del reino.
Además, la presencia de judíos y musulmanes en la Península supuso la inclusión de nuevas ciencias y saberes. Así, algunos de los frutos más brillantes de la colaboración entre cristianos, judíos y musulmanes nacieron durante su reinado, desde traducciones de obras árabes a la creación de nuevos trabajos relacionados con múltiples disciplinas, como la astronomía o la filosofía.
Las figuras de Alfonso X y su corte fueron claves en el desarrollo de la ciencia, la literatura o la lingüística, en gran parte debido a la estrecha colaboración de las diversas culturas que conformaban la sociedad de la época
La figura de Alfonso X, junto a su corte, fue clave en el ámbito literario y lingüístico al desarrollar un importante corpus de publicaciones, como su gran obra poética las Cantigas de Santa María e impulsar traducciones de textos, muchas de las cuales se desarrollaron en la ciudad de Toledo. A esto se le une el uso del castellano en los documentos que salían de la cancillería, convirtiéndolo en la lengua más conocida y usada del reino en esta época.
El monarca apoyó otros proyectos como la publicación de los Libros del saber de astronomía, ejemplo de su fascinación por la astrología y la astronomía, o la General estoria y la Estoria de España de 1270, que muestran su interés por la historia. Es asimismo destacable su apego por otras disciplinas científicas representadas en obras como la Historia naturalis de fray Juan Gil de Zamora, miembro de su corte.
Alfonso X dejó un legado fundamental para entender muchas de las políticas y aspectos de sus predecesores, lo que hace que algunos historiadores le consideren el precursor del estado moderno, que luego heredarán los Reyes Católicos.
Alfonso X y su época
- Nacimiento y primeros años
- La transformación de la corona
- El final de su reinado
- Cultura e investigación